Pequeños tips para fomentar tu autoestima

¿Te has preguntado cómo mejorar la autoestima? Tranquilo, no necesitas fórmulas mágicas. Fomentar una autoestima sana es como crearte un escudo protector que va aumentar tu “poder”, es decir es más fácil que las cosas salgan bien percibiéndote en tu mente como un ser valioso, y con esto me refiero a los retos cotidianos, los proyectos, la preparación para un examen importante, hasta como te permites ser tratado o tratada en una relación, es por eso que la autoestima está muy relacionada al bienestar, la seguridad, y sentirte valorado y aceptado.

En consulta, muchas personas llegan preguntando: “¿Por qué me siento tan inseguro?”, “¿Cómo puedo tener más confianza?”, o “¿Qué hacer si mi hijo tiene baja autoestima?” La respuesta está en crear espacios donde se validen las emociones, se celebren los logros (por pequeños que sean) y se permita equivocarse sin miedo.

Claves para fortalecer la autoestima

  • Conócete sin juicio: Identificar lo que eres, tus áreas fuertes y tus áreas de oportunidad, pero desde una mirada amorosa, es decir que simple y sencillamente así somos, dejando de lado lo que deberíamos de ser, esta percepción sobre lo que sientes, piensas y eres, sin juicios y sin criticas destructivas es uno de los primeros pasos hacia la autoestima.  
  • Refuerza lo positivo: Ten muy claro cuales sus tus habilidades, aptitudes, capacidades, cualidades, destrezas… y todo eso que consideras positivo de tu propia persona.
  • Poner límites también construye autoestima: Recuerda que en la vida siempre habrá alguien a quien no le agrademos y es importante poner límites si es necesario para que nuestra autoestima no resulte lastimada, el que no seas bueno para una tarea no significa que seas malo para todas las demás tareas.
  • Busca ayuda profesional si lo necesitas: Un psicólogo o psicoterapeuta puede ser un gran aliado si deseas investigar y sanar esa parte dañada de tu autoestima, el psicólogo tendrá que llevar a cabo todo un trabajo terapéutico para identificar que puede estar pasando y entonces trabajar juntos en ello.

La autoestima no se construye en un día, pero con pequeñas acciones diarias, se puede fortalecer mucho. Y recuerda: tener dudas, inseguridades o momentos difíciles es parte de ser humano.

Comparte tu aprecio
Irais Rangel
Irais Rangel
Artículos: 7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *